1. Una empresa fabrica teléfonos y recibe
una subvención de 0’5 millones de euros. Si el coste de producción es de 10
millones de euros y el IVA que deben pagar los consumidores es del 10%, ¿cuál es
el precio de mercado de los teléfonos?
SOLUCIÓN
ValorPM = ValorCF
– Ti + Sbv
ValorPM = 10 + (10 % de 10)
– 0’5 = 10 + 1 – 0’5 = 10’5 mill. €
2.
Dada la siguiente tabla en millones de euros:
PIBPM
|
90.000
|
Beneficios no
distribuidos por las empresas
|
17.000
|
Impuestos directos
(IRPF)
|
11.600
|
Pensiones
|
11.200
|
Cotizaciones a la
Seguridad Social
|
10.900
|
Ahorro
|
22.400
|
Rentas de los factores
nacionales en el extranjero
|
16.000
|
Amortizaciones
|
12.000
|
Rentas de los factores
extranjeros en territorio nacional
|
12.000
|
Subsidios de desempleo
|
9.000
|
Impuestos indirectos
|
8.000
|
Subvenciones
|
2.000
|
a) Calcula el Producto Nacional Bruto a
precios de mercado (PNBPM).
b) Calcula el Producto Nacional Neto a
precios de mercado (PNNPM).
c) Calcula la Renta Nacional (RN)
d) ¿Cuál es la renta por habitante si el
territorio tiene 700.000 habitantes?
SOLUCIÓN
a)
PNBPM = PIBPM + rfn – rfe = 90.000 + 16.000 – 12.000
= 94.000 mill. €
b) PNNPM = PNBPM –
Amortizaciones = 94.000 – 12.000 = 82.000
mill €
c)
RN = PNNCF = PNNPM – Ti + Sbv = 82.000
– 8.000 + 2.000 = 76.000 mill €
d)
Renta per-cápita = 76.000.000/700.000 =125.714’28 €/habitante
3. Supongamos una economía sencilla como
la siguiente:
Año I
|
Año II
|
|||
Cantidad
|
Precio
|
Cantidad
|
Precio
|
|
Zapatos
|
200
|
30
|
225
|
32
|
Sandías
|
500
|
0’6
|
490
|
0’65
|
Televisores
|
100
|
300
|
120
|
305
|
a. Valor de la producción en términos
nominales para ambos años.
b. Crecimiento económico en términos nominales.
c. Crecimiento económico en términos
reales.
SOLUCIÓN
a) Valor producción año I = (200 x 30) +
(500 x 0’6) + (100 x 300) = 36.300 €
Valor producción año II = (225 x 32) +
(490 x 0’65) + (120 x 305) = 44.118’5 €
b) Variación porcentual = (41.118,5- 36.300)/36.300 =21’53 %
c) Hay que calcular el valor de la
producción del año II a precios del año I:
Valor producción año II = (225 x 30) +
(490 x 0’6) + (120 x 300) = 43.044 €
Crecimiento real = (43.044 – 36.300)/36.300 = 18,58%
4. A partir de los siguientes datos:
·
El
PNB a coste de factores asciende a 1.800 €.
·
Se
han pagado 20 € en concepto de alquileres, patentes, intereses y salarios a
factores productivos del extranjero.
·
Se
han pagado 40 € en el extranjero en concepto de salarios, patentes, intereses y
alquileres a factores productivos nacionales.
·
La
depreciación que han sufrido los elementos de capital fijo asciende a 60 €.
·
El
valor de los impuestos indirectos soportados es de 50 €.
·
Las
subvenciones que han recibido las empresas se cifran en 100 €.
Se pide calcular las siguientes
macromagnitudes:
a. PNB a precios de mercado.
b. PNN a coste de factores.
c. PIB a precios de mercado.
SOLUCIÓN
a) PNBPM = PNBCF +
Ti – Sbv
PNBPM = 1.800 + 50 – 100 = 1.750 €
b) PNNCF = PNBCF -
Amortizaciones
PNNCF = 1.800 – 60 = 1.740 €
c) PNBPM = PIBPM +
rfn – rfe è PIBPM =
PNBPM – rfn + rfe
PIBPM = 1.750 – 40 + 20 = 1.730 €
5. Calcula la renta nacional, teniendo en
cuenta que el PIB a precios de mercado es 4.000 €, la amortización es 100 €,
las rentas percibidas en el extranjero por factores nacionales son de 60 €, las
rentas percibidas en territorio nacional por factores extranjeros ascienden a
80 €, las subvenciones son 200 € y los impuestos indirectos 70 €.
SOLUCIÓN
PNBPM = PIBPM +
rfn – rfe = 4.000 + 60 – 80 = 3.980 €
PNNPM = PNBPM –
Amortizaciones = 3.980 – 100 = 3.880 €
RN = PNNCF = PNNPM
– Ti + Sbv = 3.880 – 70 + 200 = 4.010 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario