miércoles, 25 de marzo de 2020

Demanda Agregada



En el libro, página 181: La DA y el PIB

Desde el punto de vista macroeconómico, vamos a fijarnos en las fuerzas internas del mercado.

Ahora el mercado no es solo de un producto como en microeconomía. 
Por lo tanto, la demanda que vamos a representar es la demanda agregada ( DA). 
Agregada significa sumada. 

En las ordenadas, en vez del precio del bien que estamos representando, aparece el nivel general de precios de todos los productos de esa economía y en las abcisas, representamos la cantidad de productos que se fabrican en esa economía ( PIB) y normalmente usaremos el PIB real (acordaros que es el que utilizamos para poder comparar datos y se calcula con precios constantes, es decir, utilizamos los precios de un año base).

La representación gráfica es la siguiente:





La DA muestra las distintas cantidades de producto que los agentes económicos están dispuestos a adquirir a cada nivel medio de precios.

DA= C ( gasto de las familias)+ I ( de las empresas)+ G ( del Sector Público) + (X- M)  ( del sector exterior)

DA= C+I+ G + (X- M)        XN= (X-M)
DA= C+I+G+XN

C+I+G = Demanda interna ( la del país, que no tiene en cuenta las relaciones exteriores, ni exportaciones ni importaciones)

La DA es el valor de los bienes y servicios finales que están dispuestos a comprar los agentes, mientras que el PIB es el valor de lo realmente comprado.

En una economía de mercado, las empresas están dispuestas a producir todo aquello que demandan los agentes económicos, la cantidad de bienes y servicios que se demanda es la misma que se produce, una vez que las empresas ajustan su producción a lo que demandan los agentes económicos. De modo, que al calcularlo, el resultado es el mismo para ambas magnitudes.

Esta semana vamos a estudiar dos de los componentes más importantes de la DA:
El CONSUMO y 
LA INVERSIÓN

Os dejo un enlace nuevo del wakelet para ir subiendo los ejercicios de este tema:


https://wakelet.com/i/invite?code=499469c


El primero, los puntitos que aparecen EN LA PRÁCTICA,  de la página 181.




No hay comentarios:

Publicar un comentario