viernes, 27 de marzo de 2020

La Inversión (I)

Hoy vemos la inversión (página 184) y el lunes la terminamos ( página 185)

La inversión, que vamos a abreviar por I, es junto al consumo, uno de los dos componentes más importantes de la demanda agregada.

Invertir significa adquirir bienes de capital ( aquellos que sirven para producir).

Los componentes de la inversión son:


  • Inversión en planta y equipos: Destinada a adquirir bienes duraderos que contribuyen al desarrollo de las actividades económicas de las empresas durante varios años. P.ej: Máquinas, ordenadores, edificios...
  • Construcción: Ej: viviendas, grúas, hormigoneras..
  • Variación de existencias: Almacenar la producción en lugar de venderla es otra forma de inversión.


La formación bruta de capital fijo es la suma de inversión en planta y equipos y construcción.

I= FBKF+ Variac. existencias
I= Inversión en planta y equipos + construcción+ variación de existencias

Estudiad los tipos de inversiones económicas, aunque lo desarrollaremos más amplio en 2º de Bachillerato y de qué depende la inversión:

  • De los tipos de interés ( i) , es decir, del precio del dinero. Si suben los i, baja la I y al revés. Si bajan, será más barato conseguir financiación y animará a las empresas a invertir.
  • De la capacidad realmente utilizada. Si no estamos utilizando al 100% nuestra capacidad, no se va a producir I
  • De las expectativas ( de lo que piense que va a ocurrir en el futuro). La confianza en el futuro es fundamental para que se produzca inversión

No hay comentarios:

Publicar un comentario